

Puedes pagar en nuestro sitio con las plataformas Paypal si estás en el extranjero y dentro de Colombia
con tarjeta crédito, débito o PSE.


PONENTES
Dra. Adalsa Hernández
Evaluación imageológica del espacio articular de la ATM.
VENEZUELA
D.D.S., M.D., PhD
-Odontólogo
-Especialista en Cirugía Bucal
-Master en Cirugía y Traumatología Buco-Maxilo-Facial
-Doctorado en Diagnostico Bucal
-Odontólogo
-Especialista en Cirugía Bucal
-Master en Cirugía y Traumatología Buco-Maxilo-Facial
-Doctorado en Diagnostico Bucal
Dra. María Emma Zableh Solano
Manejo tridimensional del desarrollo craneofacial.
COLOMBIA
Odontóloga
Ortopedista Maxilar y Ortodoncista
Investigadora en áreas de Dx y Tto de Maloclusiones DTM y SAOS
Docente Posgrado
SCOM-SCO-AILDC-FCDCF
Ortopedista Maxilar y Ortodoncista
Investigadora en áreas de Dx y Tto de Maloclusiones DTM y SAOS
Docente Posgrado
SCOM-SCO-AILDC-FCDCF
Dr. Francisco Macedo
Sistema Cefalo-podal.
BRASIL
·Doctorado en Anatomía Funcional: Estructura y Ultraestructura - USP
·Especialista en Cirugía Bucomaxilofacial y Traumatología - EAP - APCD
·Especialista en Ortopedia Funcional de los maxilares - CFO
·Profesor y Director Científico en WSEI - Instituto Europeo Wilma Simões - Portugal
·Profesor en CISOFM Formazione Ortopedia Funzionale Multidisciplinare - Italia
·Miembro activo de ABOFM - Academia Brasileña de Ortopedia Funcional de los Maxilares
·Especialista en Cirugía Bucomaxilofacial y Traumatología - EAP - APCD
·Especialista en Ortopedia Funcional de los maxilares - CFO
·Profesor y Director Científico en WSEI - Instituto Europeo Wilma Simões - Portugal
·Profesor en CISOFM Formazione Ortopedia Funzionale Multidisciplinare - Italia
·Miembro activo de ABOFM - Academia Brasileña de Ortopedia Funcional de los Maxilares
Dr. Luis Felipe Rojas
Diagnóstico clínico cráneo-cervical y estabilidad postural
CHILE
Kinesiólogo / Magíster en Terapia Manual Ortopédica (Universidad Andrés Bello - Chile)
Docente invitado a postgrados de Ortopedia Maxilar - UdeA
Ortodoncia - UCC
Diplomados en fisiopatología y disfunciones de la columna vertebral.
Docente invitado a postgrados de Ortopedia Maxilar - UdeA
Ortodoncia - UCC
Diplomados en fisiopatología y disfunciones de la columna vertebral.
Dra. Carmen Otero
Relación de las cadenas musculares y la oclusión.
COLOMBIA
Médico cirujano UDEA
Especialista en medicinas alternativas la de F.U JUAN CORPAS medicina estructural.
Especialista en medicinas alternativas la de F.U JUAN CORPAS medicina estructural.
Dra. Claudia Restrepo
Neurociencia del bruxismo del sueño en niños.
COLOMBIA
Especializada en odontopediatría y ortodoncia preventiva. Universidad C.E.S
PHD En neurociencia - Universidad de Amsterdam
PHD En neurociencia - Universidad de Amsterdam
Dra. Sandra Zabala
Manejo actual de paciente con síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS)
COLOMBIA
Otorrinolaringóloga - Cirujana Maxilofacial
-Especialista en trastorno del sueño
-Presidente Asociación Colombiana de Medicina de Sueño
ACMES 2018-2020
-Especialista en trastorno del sueño
-Presidente Asociación Colombiana de Medicina de Sueño
ACMES 2018-2020
Dr. Jhon Villamayor
Manejo tridimensional del Bnp2 en lph bilateral.
COLOMBIA
Ortopedista Maxilar Funcional
-Odontólogo
-Labio Paladar Hendido preseptorias. Miami children's Hospital
-Conferencista Internacional y Nacional
-Docente universitario
- Presidente Sociedad Colombiana de Ortopedia Maxilar
-Odontólogo
-Labio Paladar Hendido preseptorias. Miami children's Hospital
-Conferencista Internacional y Nacional
-Docente universitario
- Presidente Sociedad Colombiana de Ortopedia Maxilar
Dr. Carlos Mauricio Mejia
Tratamiento de Microsomia Hemifacial: Visión desde la Ortopedia Maxilar.
COLOMBIA
Odontólogo
-Especialista en Ortopedia Maxilar - Ortodoncia
-Ex director del programa de anomalía dentofacial - labio y paladar hendido, Fundación Abrazar, Calarcá-Quindío.
Preceptoría en Ortopedia pre-post quirúrgica en labio y paladar hendido - Miami Children Hospital.
-Especialista en Ortopedia Maxilar - Ortodoncia
-Ex director del programa de anomalía dentofacial - labio y paladar hendido, Fundación Abrazar, Calarcá-Quindío.
Preceptoría en Ortopedia pre-post quirúrgica en labio y paladar hendido - Miami Children Hospital.
Dra. Carolina Tellez
Análisis del crecimiento craneofacial en placientes con y sin labio paladar fisurados (LPH) en una muestra de población colombiana.
COLOMBIA
Odontóloga, Ortodoncista, Pontificia Universidad Javeriana
Profesor Asociado:
Universidad el Bosque
Docente en el área de malformaciones craneofaciales en el Hospital de San José en el servicio de cirugía plástica y odontológica. SMILE TRAIN.
Profesor Asociado:
Universidad el Bosque
Docente en el área de malformaciones craneofaciales en el Hospital de San José en el servicio de cirugía plástica y odontológica. SMILE TRAIN.
Dr. Libardo Vacca
Proyección anatomofisiologica de la nariz en la ortopedia maxilar funcional.
COLOMBIA
Cirujano maxilofacial - Universidad Pontificia Bolivariana
Jefe servicio cirugia maxilofacial - Hospital departamental de Villavicencio
Cirujano fundador Fundación sueños y sonrisas, LPH
Jefe servicio cirugia maxilofacial - Hospital departamental de Villavicencio
Cirujano fundador Fundación sueños y sonrisas, LPH
Dr. Roberto Luis Velásquez Torres
Posición Mandibular y Medicina de la Oclusión.
COLOMBIA
Doctor of Dental Medicine
-Masters of Science in Orthodontics and Dentofacial Orthopedics
- Ph.D.: Kanagawa Dental University, Yokosuka, Japan
-Clinical Associate Professor
- Member, E.H. Angle Society of Orthodontics North Atlantic Component
-Masters of Science in Orthodontics and Dentofacial Orthopedics
- Ph.D.: Kanagawa Dental University, Yokosuka, Japan
-Clinical Associate Professor
- Member, E.H. Angle Society of Orthodontics North Atlantic Component
Dra. Patricia Cedeño
Aspectos oro motrices de la deglución.
COLOMBIA
Fonoaudióloga UCM
•Esp. en Disfagia Orofaringea 2011
•Esp. en Motricidad Orofacial 2005
•Esp. en Terapia Miofuncional 2004
•Esp. en Estética facial 1994
•Presidente de la Asociación Fonoaudiológica Colombiana de Disfagia Orofaringea
•Esp. en Disfagia Orofaringea 2011
•Esp. en Motricidad Orofacial 2005
•Esp. en Terapia Miofuncional 2004
•Esp. en Estética facial 1994
•Presidente de la Asociación Fonoaudiológica Colombiana de Disfagia Orofaringea
Dra. Bertha Benavides Pinto
La lactancia materna como factor en el crecimiento maxilofacial
COLOMBIA
Fonoudióloga
Terapeuta Miofuncional
Docente de la Universidad Nacional grupo HOMI
Conferencista nacional e internacional
Terapeuta Miofuncional
Docente de la Universidad Nacional grupo HOMI
Conferencista nacional e internacional
Dr. Iván Torres
Manejo de microtia en pacientes con microsomía hemifacial.
COLOMBIA
Cirujano Maxilofacial, énfasis en alteraciones congénitas.
Dr. Iván Torres
Manejo de microtia en pacientes con microsomía hemifacial.
COLOMBIA
Cirujano Maxilofacial, énfasis en alteraciones congénitas.
Dra. Ana María Cerón
Ortopedia pre-quirúrgica en pacientes con L.P.H con M.N.A
COLOMBIA
Especialista en odontopediatría y ortodoncia preventiva universidad C.E.S SMILE TRAIN
Dr. Juan Arango P
Influencias anatómicas sobre la inclinación del plano oclusal
COLOMBIA
Conferencia Sociedad de Ortopedia
Influencias anatómicas sobre la inclinación del Plano Oclusal.
Dra. Iracema Maria Utsch Braga
Princípios de Biomecânica Aplicados `a OFM
As Leis da Física e a OFM
Centro de Resistência e Centro de Rotação nos aparelhos OFM
Ciências dos Materiais
Vida útil e fadiga
Papel da saliva
Tecnologias avançadas
As Leis da Física e a OFM
Centro de Resistência e Centro de Rotação nos aparelhos OFM
Ciências dos Materiais
Vida útil e fadiga
Papel da saliva
Tecnologias avançadas
BRASIL
Bioengenharia Projeto CAPES & GRICES- Brasil/Portugal
MsC Bioengenharia UFMG
Graduada em Odontologia UFMG
Ortodontia e Ortopedia Funcional dos Maxilares
Publicações de Artigos e Capítulos de Livros internacionais
MsC Bioengenharia UFMG
Graduada em Odontologia UFMG
Ortodontia e Ortopedia Funcional dos Maxilares
Publicações de Artigos e Capítulos de Livros internacionais
Dra. Janet Guevara
Análisis e interpretación tridimensional de la postura lingual utilizando Conebeam
VENEZUELA
• MAESTRÍA EN DOLOR OROFACIAL Y DISFUNCION TEMPOROMANDIBULAR Universidad San Leopoldo Mandlc, Brasil. En proceso de culminación
• DIPLOMADO DE INVESTIGACION Universidad Pedagógica El Libertador, Venezuela
•ESPECIALISTA EN ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES Universidad Cruzeiro du Sul, Brasil.
•DIPLOMADO REHABILITACION ORAL Universidad Javeriana. Venezuela.
• ESPECIALISTA EN ORTOPEDIA MAXILAR Universidad Antonio Nariflo, Colombia
• ODONTÓLOGA Pontificia Universidad Javedana, Colombia.
• DIPLOMADO DE INVESTIGACION Universidad Pedagógica El Libertador, Venezuela
•ESPECIALISTA EN ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES Universidad Cruzeiro du Sul, Brasil.
•DIPLOMADO REHABILITACION ORAL Universidad Javeriana. Venezuela.
• ESPECIALISTA EN ORTOPEDIA MAXILAR Universidad Antonio Nariflo, Colombia
• ODONTÓLOGA Pontificia Universidad Javedana, Colombia.


